por eso le llaman "el rey" menudo espectáculo, impresionante, el escenario, el coro, la orquesta, es una pasada, viva "el loco elvis"
Aquí os dejo la letra de la canción, gracias xr ^^ eres lo más grande que haya parido madre ea! ;-D
We're caught in a trap I can't walk out Because I love you too much baby
Why can't you see What you're doing to me When you don't believe a word I say?
We can't go on together With suspicious minds And we can't build our dreams On suspicious minds
So, if an old friend I know Drops by to say hello Would I still see suspicion in your eyes?
Here we go again Asking where I've been You can't see these tears are real I'm crying
We can't go on together With suspicious minds And we can't build our dreams On suspicious minds Oh let our love survive Or dry the tears from your eyes Let's don't let a good thing die
When honey, you know I've never lied to you Mmm yeah, yeah
(traducción)
ESTAMOS ATRAPADOS EN UNA TRAMPA NO PUEDO MARCHARME PORQUE TE AMO DEMASIADO NENA
¿PORQUÉ NO PUEDES VER LO QUE ME HACES CUANDO NO CREES UNA SOLA PALABRA DE LO QUE DIGO?
NO PODEMOS SEGUIR JUNTOS CON UNA MENTALIDAD SUSPICAZ Y NO PODEMOS CONSTRUIR NUESTROS SUEÑOS SOBRE DESCONFIANZAS
ASÍ QUE SI UNA VIEJA AMIGA QUE CONOZCO LLEGA POR AQUÍ PARA SALUDAR ¿SEGUIRÍA VIENDO DESCONFIANZA EN TUS OJOS?
OTRA VEZ LO MISMO, PREGUNTANDO DONDE HE ESTADO NO PUEDES VER QUE ESTAS LÁGRIMAS SON REALES ESTOY LLORANDO
NO PODEMOS SEGUIR JUNTOS CON UNA MENTALIDAD SUSPICAZ Y NO PODEMOS CONSTRUIR NUESTROS SUEÑOS SOBRE DESCONFIANZAS
OH DEJA QUE NUESTRO AMOR SOBREVIVA O SECA LAS LÁGRIMAS DE TUS OJOS NO HAY QUE DEJAR QUE UNA COSA BUENA MUERA
CUANDO CARIÑO, TU SABES QUE NUNCA TE HE MENTIDO UHMMM SÍ, SÍ
In the year 2525 If man is still alive. If woman can survive, they may find.
In the year 3535 Ain't gonna need to tell the truth, tell no lies. Everything you think, do and say, is in the pill you took today.
In the year 4545 Ain't gonna need your teeth, won't need your eyes. You won't find a thing to chew. Nobody's gonna look at you.
In the year 5555 Your arms hanging limp at your sides. Your legs got nothing to do. Some machine doing that for you.
In the year 6565 Ain't gonna need no husband, won't need no wife. You'll pick your son, pick your daughter too. From the bottom of a long glass tube. Whoa-oh
In the year 7510 If God's a-comin, he oughta make it by then. Maybe he'll look around himself and say.
Guess it's time for the judgment day.
In the year 8510 God is gonna shake his mighty head. He'll either say.I'm pleased where man has been. Or tear it down and start again. Whoa-oh
In the year 9595 I'm kinda wonderin if man is gonna be alive. He's taken everything this old Earth can give. And he ain't put back nothing. Whoa-oh
Now it's been ten thousand years Man has cried a billion tears. For what he never knew, now man's reign is through.
But through eternal night. The twinkling of starlight. So very far away. Maybe it's only yesterday.
In the year 2525 If man is still alive. If woman can survive, they may find.
In the year 3535 {fade}
(traducido)
En el año 2525 Si el hombre aún existe Si la mujer sobrevive, tal vez encuentren
En el año 3535 No habrá necesidad de decir la verdad, ni de mentir Todo lo que pienses hagas y digas, Esta en la pastilla que tomas
En el año 4545 No necesitarás tus dientes, ni tus ojos No encontrarás nada que masticar Nadie te va a mirar
En el año 5555 Tus brazos colgarán flácidos a tu lado Tus piernas no servirán para nada Alguna máquina lo hará por ti
En el año 6565 No se necesitarán maridos, ni esposas Cojerás a tu hijo, y a tu hija también Del fondo de un cubo de cristal
En el año 7510 Si Dios va a venir, tal vez lo haga entonces Tal vez mire a su alrededor y diga
Creo que es el momento para el dia del juicio final
En el año 8510 Dios va a sacudir su mágica cabeza Tal vez diga, estoy contento con lo que han hecho los hombres O tal vez arranque de cuajo y empiece de nuevo
En el año 9595 Me pregunto si todavía existirá el hombre Ha acabado con todo lo que esta vieja tierra puede dar Y no ha dejado nada a cambio
Ahora diezmil años después El hombre ha llorado un billón de lágrimas Porque lo que nunca supo, Ahora, el reino del hombre se ha terminado
Pero a través de la noche eterna La luz parpadeante de las estrellas Tan lejanas Tal vez sólo sea ayer
En el año 2525 Si todavía existe el hombre Si la mujer aún existe, Tal vez encuentren
En el año 3535 {fundido}
Impresionante tema, lo escuche por primera vez en un maquina total o alguno de esos, lo habian llevado al tecno, tendria yo unos 14 años, y mi padre un dia lo escucho y se cago en todo pk lo habian desgraciado. Por suerte hace unos meses recorde el titulo y me baje el tema, tenia toda la razón , lo habian desgraciado, me enamoró cuando lo escuché, de hecho lo escucho mínimo una vez al dia. Por suerte o por desgracia no se inglés y bueno .. tengo un amigo k un dia me estubo dando ciberclases de inglés, me tradujo un tema k ya pondré aki, y no pude evitar pedirle k me lo tradujese, así lo ha hecho.. me lo ha traducido. Si antes me gustaba el tema ahora lo amo, se me ponen los pelos de punta, se me salen las lágrimas.. xr: no tengo palabras para agradecértelo... no sabes el bien k me has hecho, ahora ya es la 9ª vez k la escucho.. sólo me falta aprendérmela. GRACIAS DE TODO CORAZÓN
(mierda me acaba de picar un mosquito en la espalda..)
Un equipo de ginécologos de la Universidad italiana de L'Aquila afirma haber encontrado el legendario punto "G", tras realizar un estudio a 20 mujeres. Según la investigación, esta placentera zona erógena se encontraría en el espacio uterovaginal, a unos cuatro centímetros de la entrada de la vagina, y no todas las mujeres lo tendrían.
De las 20 mujeres que participaron en la investigación, nueve de ellas experimentaban orgasmos vaginales. Precisamente éstas eran las que tenían un tejido más grueso entre la uretra y la vagina, según reveló un posterior exámen mediante ecografía.
La importancia que se desprende de este hallazgo tiene una aplicación fundamental, según Emmanuel Jannini, director del estudio: "por primera vez es posible determinar de un modo simple, rápido y barato si una mujer tiene o no punto "G".
Una mujer desnuda y en lo oscuro tiene una claridad que nos alumbra de modo que si ocurre un desconsuelo un apagón o una noche sin luna es conveniente y hasta imprescindible tener a mano una mujer desnuda.
Una mujer desnuda y en lo oscuro genera un resplandor que da confianza entonces dominguea el almanaque vibran en su rincón las telarañas y los ojos felices y felinos miran y de mirar nunca se cansan.
Una mujer desnuda y en lo oscuro es una vocación para las manos para los labios es casi un destino y para el corazón un despilfarro una mujer desnuda es un enigma y siempre es una fiesta descifrarlo.
Una mujer desnuda y en lo oscuro genera una luz propia y nos enciende el cielo raso se convierte en cielo y es una gloria no ser inocente una mujer querida o vislumbrada desbarata por una vez la muerte.
Ella estaba recostada en su cama con los ojos cerrados, y con sus gráciles manos recorría lentamente todo su cuerpo, apretando y arrugando la seda de su camisón violeta, que poco a poco iba descubriendo esos pechos, tan apetecibles como sus carnosos labios color rubí.
La luna, desde la ventana, bañaba caprichosamente su blanca piel y en la oscuridad de la noche, transformaba las contorsiones de ese agitado cuerpo en un mágico y maravilloso juego de luces y sombras.
Mi corazón no hacía más que latir como un caballo desbocado, y sin entender lo que me pasaba, la necesidad de mirar se volvió imperiosa.
Comencé a desearla, cuando la vi jugar con su sexo ardiente y mojado...
Abrió sus piernas y sus jugos brillaron como finos ríos de plata ante el resplandor de la luna; ríos que iban a morir a un mar que yo imaginaba dulce y tormentoso agitado por las olas de sus dedos que se hundían en él inquietos y desesperados, como buscando un tesoro perdido.
Y el tesoro fue encontrado.
Lo supe cuando la escuché gemir y jadear y retorcerse con la desesperación de un condenado a muerte, mientras sus entrañas se aferraban con espasmos a ese improvisado barco que ella hizo naufragar en sus profundidades, socavando los confines de su ser.
Y después de la tormenta, llega la calma.
Las olas se aquietan y devuelven los despojos a la playa.
Se dejó volar unos segundos, exhalando un largo y suave suspiro de placer y, con la satisfacción dibujada en sus ojos, termina diciendo: “Orgasmo femenino”.
Artista: Bebe Album: Pa Fuera Telarañas Canción: Razones
te echo de menos, le digo al aire te busco, te pienso, te siento y siento que como tu no habra nadie y aqui te espero, con mi cajita de la vida cansada, a oscuras, con miedo y este frio, nadie me lo quita
tengo razones, para buscarte tengo necesidad de verte, de oirte, de hablarte tengo razones, para esperarte porque no creo que haya en el mundo nadie mas a quien ame tengo razones, razones de sobra para pedirle al viento que vuelvas aunque sea como una sombra tengo razones, para no quererte olvidar porque el trocito de felicidad fuiste tu quien me lo dio a probar
el aire huele a ti, mi casa se cae porque no estas aqui mis sabanas, mi pelo, mi ropa te buscan a ti mis pies son como de carton que voy arrastrando por cada rincon mi cama se hace fria y gigante y en ella me pierdo yo mi casa se vuelve a caer mis flores se mueren de pena mis lagrimas son charquitos que caen a mis pies te mando besos de agua q hagan un hueco en tu calma te mando besos de agua pa que bañen tu cuerpo y tu alma te mando besos de agua para que curen tus heridas te mando besos de agua de esos con los que tanto te reias
TITULO ORIGINAL Hot Shots! Part Deux AÑO 1993 DURACIÓN 90 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Jim Abrahams GUIÓN Jim Abrahams & Pat Proft MÚSICA Basil Poledouris FOTOGRAFÍA John R. Leonetti REPARTO Charlie Sheen, Lloyd Bridges, Valeria Golino, Brenda Bakke, Richard Crenna, Miguel Ferrer, Rowan Atkinson PRODUCTORA 20th Century Fox GÉNERO Y CRÍTICA Comedia absurda SINOPSIS: Topper Harley es hallado trabajando de chapuzas en un monasterio budista. La CIA le necesita para encabezar una misión de rescate en Irak: rescatar a la misión de rescate que tenía que rescatar a unos cautivos de la operación tormenta del desierto. Tug Benson, el presidente de los EE.UU., tendrá un importante papel en todo el asunto.
Segunda parte de la genial Hot Shots, con el mismo formato que su predecesora. Para mí, merece ser vista aunque sólo sea por la escena en la que intentan robarle las llaves del calabozo a un adormilado celador (¡es graciosísima!, en un capítulo de "Los Simpson" se hizo un homenaje a ella [o bien la copiaron descaradamente]).
Aquíos dejo esta fantástica escena "la de las golosinas" MUAHAHA
TITULO ORIGINAL Hot Shots! AÑO 1991 DURACIÓN 85 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Jim Abrahams GUIÓN Jim Abrahams & Pat Proft MÚSICA Sylvester Levay FOTOGRAFÍA Bill Butler REPARTO Charlie Sheen, Valeria Golino, Cary Elwes, Lloyd Bridges, Kevin Dunn, Jon Cryer, William O´Leary, Efrem Zimbalist Jr. PRODUCTORA 20th Century Fox GÉNERO Y CRÍTICA Comedia absurda SINOPSIS: "Topper" Harley es un piloto de élite, un "Top Gun" de las fuerzas aéreas norteamericanas, que tiene que convivir con el legado de su padre y que mantiene una dura rivalidad con otro piloto, Kent Gregory. Un día se le encomienda una dura y peligrosa misión: destruir una planta nuclear de Sadam Hussein
Agárralo Como Puedas, Mafia! Estafa Como Puedas, Con El Arma a Punto, Aterriza Como Puedas, Spaceball, Top Secret, Scary Movie... Si eres de los que suelen disfrutar con este tipo de películas lo más seguro es que ya conozcas la saga Hot Shots; si por el contrario aún no la has visto, me parece que ya estás tardando, pues sus dos películas son referencias ineludibles para todo aquel que se considere seguidor del humor absurdo y paródico al más puro estilo Abrahams/Zucker. En esta ocasión, las parodias van desde Rocky, a Superman, pasando por otras cuantas películas de la década de los ochenta; pero sobre todo se parodia a aquella famosa cinta sobre pilotos de cazabombarderos que consagró a Tom Cruise como ídolo de quinceañeras, Top Gun. Resumiendo, una comedia absurda que no reniega del guión, con personajes divertidísimos (sobre todo el del almirante "Tug" Benson, interpretado por Lloyd Bridges), y con un sabor ochentero que hará las delicias de algún que otro nostálgico. Para mí este tipo de películas casi nunca falla a la hora de ver algo fresco y divertido; y es que esa sensación de no saber nunca por donde te va a venir el chiste, por muy tonto que sea luego, me encanta. Pero mucho, mucho...
TITULO ORIGINAL Top Secret! AÑO 1984 DURACIÓN 90 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker GUIÓN Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker, Martyn Burke MÚSICA Maurice Jarre FOTOGRAFÍA Christopher Challis REPARTO Val Kilmer, Omar Sharif, Michael Gough, Peter Cushing, Lucy Gutteridge, Jeremy Kemp, Christopher Villiers PRODUCTORA Paramount Pictures GÉNERO Y CRÍTICA comedia absurda SINOPSIS: La famosa estrella del rock americano Nick Rivers (Val Kilmer) llega a la Alemania Oriental de nuestros días, para presentarse a un importante festival cultural. Pero este hecho forma parte de un plan para distraer la atención del mundo exterior sobre lo que está sucediendo realmente. El Alto Mando de Alemania Oiental, encabezado por el general Streck, se propone reunir nuevamente las dos Alemanias bajo un sólo Gobierno, el de Alemania Oriental.
La consolidación de un subgénero: Después deL exitazo de ”Aterriza como puedas”, el trío de los ZAZ, Abrahams y los Zucker, nos brindaron esta estupenda Top secret que a mi juicio es incluso mejor que la anterior. Destacar la fenomenal actuación de Val Kilmer en uno de sus primeros papeles, que demostraba que era uno de los actores jóvenes con mayor futuro en el cine comercial de Estados Unidos, aunque con el tiempo no haya tenido suerte en las elecciones de papeles y haya derrochado talento que a mi juicio es mayor de lo que ha demostrado hasta ahora. Los números musicales son muy buenos y la película gana con ellos con secuencias de rock entrañables. Luego la presencia de la música de un grande como Maurice Jarre también se agradece. En la película vemos algunas glorias del cine clásico como Peter Cushing u Omar Sharif, que eso si que es un poco sangrante. La película aún así no es tan ingenua, pues es una crítica a los regímenes comunistas en plena era Reagan y la exaltación de la libertad norteamericana es patente desde los títulos de crédito iniciales. Por otro lado algunos aspectos sexuales de la película son bastante atrevidos para la época, aunque siempre tratados con buen gusto y mucho ingenio. Destacar también la fotografía del veterano Christopher Challis, un clásico que había trabajado con monstruos como Wilder, Donen, Losey o Mann. En definitiva película recomendable, más que interesante y dentro del género de comedias absurdas (es decir dentro del escaso nivel de estas películas) es de lo mejorcito sin lugar a dudas.
Aquí os dejo una escena genial de la pelicula donde Kilmer nos muestra su lado mas rockero
Sydney Pollack, veterano director, productor y actor de Hollywood, quien cosechó dos estatuillas de la Academia, murió de cáncer en su hogar en Los Ángeles, California. Pollack trabajó con los actores más destacados de las últimas décadas. Pollack había sido diagnosticado de cáncer hace 10 meses, aunque los médicos nunca pudieron definir cuál era la fuente primordial de la enfermedad, según dijo su publicista. Nacido en el estado de Indiana hace 73 años, Pollack empezó su carrera como actor, pero fue como director y productor de cine donde dejó huella más profunda en el séptimo arte. En 1985 logró su mayor consagración cuando recibió dos estatuillas como director y productor de la épica película dramática "África Mía", basada en las memorias de la escritora danesa Isak Dinesen. La película fue protagonizada por Meryl Streep, en el papel de la autora, y Robert Redford, como el aventurero del que se enamora.
Redford y Pollack trabajaron conjuntamente en siete producciones, con Sydney dirigiendo a su gran amigo Robert en "Tres Días del Cóndor", "The Way We Were" y "El Jinete Eléctrico", entre otras. Además de Redford y Streep, Sydney Pollack colaboró con los actores más destacados de la última década, incluyendo Jane Fonda, Barbara Streisand, Nicole Kidman, Paul Newman, George Clooney, y Dustin Hoffman.
El agente de "Tootsie"
Con este último trabajó como director y coprotagonista en una de sus cintas más memorables y cómicas, "Tootsie". La película trata de un actor desempleado, Hoffman, que se viste como mujer para lograr un papel femenino en una popular telenovela. Sydney Pollack interpreta el papel del desesperado agente del actor travesti. "Tootsie" marcó el regreso de Pollack como actor después de 20 años de no estar frente a las cámaras.
Sydney Pollack ganó Oscars como productor y director de "África Mía". En lo últimos años de su carrera continuó interpretando papeles en películas como "Eyes Wides Shut" de Stanley Kubrick y "Michael Clayton", la cual también produjo. Su más reciente aparición fue en "Made of Honor", una comedia romántica que todavía se encuentra en cartelera. Además de sus grandes éxitos en Hollywood, sus galardones y numerosas nominaciones al Oscar, Pollack también dedicó su arte a proyectos independientes. Lea: Hollywood en la ONU Será recordado como un director que supo calar importantes temas sociales y políticos. Como el sexismo en la industria del entretenimiento en "Tootsie", la doble moral del sistema legal en "The Firm", los excesos y paranoia de los servicios de inteligencia en "Tres Días del Cóndor", y la desesperación y oportunismo durante la Gran Depresión de EE.UU. en "They Shoot Horses, Don´t They?"
'Memorias de África', la única película con la que el malogrado Sidney Pollack obtuvo un Oscar de la Academia en 1985. El polifacético cineasta se consagró primero como actor, después como director y en sus últimos años como productor. Su carrera, sin embargo, será recordada por su trabajo detrás de las cámaras en más de cuarenta filmes, especialmente entre la década de los 70 y la primera mitad de los años 80. De esa época es la renombrada 'Tootsie' (1982), una comedia que marcó su carrera y que logró diez nominaciones a los Oscar, aunque la Academia de Hollywood sólo concedió la estatuilla a Jessica Lange por su actuación como actriz de reparto. Pollack fue un amante de las celebridades del cine, que se convirtieron en una tónica general en casi todas sus producciones, de hecho fue famosa su amistad con Robert Redford con quien realizó siete películas, 'Memorias de África' entre ellas. Esta producción le sirvió para conseguir la estatuilla en la categoría de director, en la que ya había estado nominado en dos ocasiones: 'Tootsie' y 'They Shoot Horses, Don't They?' (1969). 'Memorias de África' obtuvo siete estatuillas: mejor película, director, guión adaptado, fotografía, dirección artística, banda sonora original y sonido.
Basada en la biografía de Karen Blixen, narra la vida de esta europea de gran coraje que a principios del siglo XX llega a Kenia para dirigir una plantación de café junto a su marido, un mujeriego incorregible con el que se ha casado por conveniencia.Poco a poco, Karen se enamora de la tierra, de sus gentes, del país y de un enigmático cazador interpretado por Robert Redford.
Para muchos críticos 'Tal como éramos' y 'Memorias de África' son las mejores peliculas del brillante actor, director y productor. Con 'Memorias de Africa' obtuvo siete estatuillas: mejor película, director, guión adaptado, fotografía, dirección artística, banda sonora original y sonido.
TITULO ORIGINAL Out of Africa AÑO 1985 DURACIÓN 160 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Sydney Pollack GUIÓN Kurt Luedtke (Novela: Isak Dinesen) MÚSICA John Barry FOTOGRAFÍA David Watkin REPARTO Robert Redford, Meryl Streep, Klaus Maria Brandauer, Michael Kitchen, Michael Gough PRODUCTORA Mirage Entertainment / Universal Pictures GÉNERO Y CRÍTICA 1985: 7 Oscar: mejor película, director, guión adaptado, fotografía, dirección artística, banda sonora original, sonido / Drama romántico. Aventuras SINOPSIS: A principios del siglo XX Karen Blixen (Streep), una mujer europea de gran coraje, llega a Kenia para dirigir una plantación de café junto a su marido (Brandauer), un mujeriego incorregible con el que no se ha casado por amor. Para su sorpresa, Karen se da cuenta de que poco a poco se está enamorando de la tierra, de sus gentes... y de un enigmático cazador aventurero (Redford).
En plena década de los ochenta, cuando el cine resbalaba por su vertiente más comercial (con alguna oscarizada excepción) y exhibía una preocupante falta de talento, llegó Sidney Pollack y nos regaló esta absoluta, emotiva y maravillosa obra maestra. Un hermosísimo canto a África, a la naturaleza y al arte de contar una historia tocando los resortes más básicos de los sentimientos humanos. Algunos dicen que es "blanda". ¿Blanda? Vayan contando (SPOILER): adulterio, enfermedad, muerte, soledad, marginación, ruina, desamor... Mágicamente al final sólo queda el encanto de un viaje memorable marcado por dos vuelos en avioneta (en el primero iban dos, en el segundo sólo uno). Y queda el recuerdo del mejor retrato sobre el dilema entre independencia y compromiso que se haya visto jamás en una pantalla de cine. El guión -basado en una excelente novela-, la fotografía, la música, las interpretaciones -inmenso Brandauer-... todo en "Memorias de África" tiene un adjetivo: inolvidable.
Con esta película y la escena del avión , no podia dejar de reir, se salen. La serie buenisima tb. Se la recomiendo a todo el mundo ^^
TITULO ORIGINAL Beavis and Butt-head Do America AÑO 1996 DURACIÓN 80 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Mike Judge GUIÓN Mike Judge & Joe Stillman MÚSICA John Frizzell FOTOGRAFÍA Animation REPARTO Animation PRODUCTORA Paramount Pictures GÉNERO Y CRÍTICA Dibujos animados Largometraje de animación basado en la conocida serie de la cadena MTV, fue un gran éxito de taquilla en Estados Unidos
Más información : Beavis and Butt-head comenzaron como un corto animado de Judge para el Spike and Mike Sick and Twisted Festival of Animation. Este corto, llamado "Frog Baseball" (Béisbol de rana), fue emitido por el apartado independiente de MTV Liquid Television. Beavis y Butt-head son dos estudiantes cuya vida se resume en ver televisión, comer comida basura (normalmente nachos), beber refrescos, ir a centros comerciales, el heavy metal, e intentar "pillar" (tener sexo).
Aquí os doy un adelanto de la peli, en la que beavis se transforma en el gran PORCULIO en la casa blanca después de una mega-dosis de cafeína x'D
jajaja, los sonidos k hace.. los movimientos.. jajaja "soy el gran porculio y quiero papel para mi culio"
TITULO ORIGINAL The Witches of Eastwick AÑO 1987 DURACIÓN 121 min. PAÍS AUSTRALIA DIRECTOR George Miller GUIÓN Michael Cristofer (Novela: John Updike) MÚSICA John Williams FOTOGRAFÍA Vilmos Zsigmond REPARTO Jack Nicholson, Michelle Pfeiffer, Cher, Susan Sarandon, Veronica Cartwright, Richard Jenkins PRODUCTORA Warner Bros. Pictures GÉNERO Y CRÍTICA Comedia. Fantástico. Brujería SINOPSIS: Jane (Sarandon), Sukie (Pfeiffer) y Alexandra (Cher) son tres especiales, modernas y aburridas mujeres de la pequeña población de Eastwick, en Nueva Inglaterra. Hartas de esperar al hombre capaz de satisfacerlas, una noche de lluvia se reúnen, y de forma inocente, invocan al hombre perfecto. Pronto, descubren sus extraordinarios poderes, cuando llega a la ciudad el diabólico y seductor Daryl Van Horne (Nicholson)...
Con esta gran película conoci a Nicholson, Susan Sarandon, Cher y Pheiffer. Es otra de esas películas k ves de pequeña y hacen que ames el mundo del cine. Y ..... kien no después de ver esta película ha soñado con estar entre tantos globos, y terminar volando en una gran piscina... ;-)
Aquí os dejo la escena de los globos.. ya me diréis si es o no una pasada ^^
( si a alguien le interesa la ópera k suena es: Nessun dorma Amici Forever-The Opera Band )impresionante
*Devuélveme al niño....Por increibles peligros e innumerables fatigas me he abierto camino más allá de la ciudad de los globins para recuperar el niño que me has robado.. porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya y mi reino igual de grande...no tienes poder sobre mí.
TITULO ORIGINAL Labyrinth AÑO 1986 DURACIÓN 101 min. PAÍS REINO UNIDO DIRECTOR Jim Henson GUIÓN Terry Jones MÚSICA Trevor Jones (canciones: David Bowie) FOTOGRAFÍA Alex Thomson REPARTO David Bowie, Jennifer Connelly, David Goelz, Toby Froud, Natalie Finland, Shelley Thompson, Christopher Malcolm, Frank Oz, Ron Mueck PRODUCTORA GÉNERO Y CRÍTICA Fantástico SINOPSIS: Sarah debe atravesar un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por los duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. Sarah descubre, casi inmediatamente, que ha llegado a un lugar donde las cosas no son siempre lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador.
Otra de mis películas preferidas, gusta tanto aniños como a adultos... fantasia... amistad... fidelidad...
Aquí os dejo el principio de la peli...
pd:pisteando un gran amigo empezaria... 1.UNA K ESTA UN POCO PERDIDA x'D
Antes de nada quiero confesar una cosa... me enamoré de él, de king kong por supuesto.. con sus ojines... como odio a los malos ¬¬
TITULO ORIGINAL King Kong AÑO 2005 DURACIÓN 187 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Peter Jackson GUIÓN Peter Jackson, Frances Walsh, Philippa Boyens (Historia: Merian C. Cooper & Edgar Wallace) MÚSICA James Newton Howard FOTOGRAFÍA Andrew Lesnie REPARTO Naomi Watts, Adrien Brody, Jack Black, Thomas Kretschmann, Jamie Bell, Lobo Chan, Kyle Chandler, Colin Hanks, Evan Parke, Andy Serkis, Ray Woolf PRODUCTORA Coproducción USA-Nueva Zelanda; Universal Pictures / WingNut Films WEB OFICIAL http://www.kingkong.uip.es/ GÉNERO Y CRÍTICA 2005: 3 Oscar: Mejores efectos especiales, mejores efectos sonoros, mejor sonido / Aventuras. Fantástico. Acción. Remake
SINOPSIS: Ann Darrow (Naomi Watts) es una actriz de vodevil que se queda sin trabajo durante la Gran Depresión en Nueva York. Su suerte cambia cuando conoce a Carl Denham (Jack Black), un empresario, cuentista, aventurero y cineasta que lucha para abrirse camino en el mundo del espectáculo. Jack Driscoll (Adrien Brody) es un autor de teatro neoyorquino convertido en el héroe improbable de una aventura romántica en la que deberá demostrar su valor y bondad. Todos se embarcan en la expedición que les llevará a una remota isla para el rodaje de la película que Denham va a dirigir. Allí descubren un ser increíble, un gorila gigante conocido como King Kong, que habita en una frondosa selva donde criaturas prehistóricas han vivido protegidas y ocultas durante millones de años. Denham, con un apetito insaciable de grandeza, enseguida ve la fama que puede reportarle la captura del gorila y su exhibición en Nueva York.
Evidentemente es entretenida; entretiene tanto que le sobra entretenimiento. Asombrosa también lo es un rato; un rato tan largo que al final es todo el rato. Pero eso sí: cuando la acción ya te ha acabado de saturar, entonces aparece lo mejor: esas miradas del monito, esos ojitos tristes que dan tanta pena que te entran ganas de llevártelo a tu casa, a que le haga compañía a Gollum. Pero el monito es de Naomi, la chica guapa que también conquista los ojitos no menos tristes de un Brody que no te llevarías a casa, y la peli es de Jackson, un excelente director al que, si no le importó poner no sé cuántos finales a "El retorno del Rey", porque le inundaron de Oscars, qué menos le va a importar excederse unos minutillos de lo que es un metraje "sensato", con tal de rodar la película que le marcó en su niñez (por cierto, con unas cuantas escenas que impiden verla a los niños). Él, sin duda movido por su amor al cine de aventuras, ha cumplido su sueño: hacer un espectacular remake de la obra maestra de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, versión Peter Jackson: rodar "King Too Long Kong".
*Ha sido la pelicula con la que más he llorado en los ultimos años, salí del cine, llegue al coche y seguía llorando, es más recuerdo cuando se la conté a mis cuñadas recordando la escena del lago lloré de nuevo
Humor y gore a partes iguales. Una de las primeras películas de Peter Jackson, rodada con cuatro duros y mucha imaginación. Siguiendo la estela de "Bad Taste", Jackson vuelve al género gore que había abandonado brevemente con su gamberrísima "Meet the Feebles", y lo hace por la puerta grande. Porque "Braindead" probablemente sea la mejor película gore de todos los tiempos, y sin duda, la más divertida. El argumento de la película es tan simple como lo siguiente: un cazador captura una especie de mono monstruoso que vive en unas montañas sagradas de Nueva Zelanda, con la intención de llevarlo al zoológico. Pero el mono está maldito, y su mordedura vuelve a sus víctimas zombies. A partir de esta premisa tan básica, Jackson desarrolla una divertidísima comedia gore, ideal para verla en compañía de unos amigos y unas cervezas. Lo mejor que se puede decir de las escenas gore es que provocan más carcajadas que verdadero asco, de forma que el resultado es una comedia delirante y gozosa para cualquiera que tenga un mínimo de estómago.
TITULO ORIGINAL Braindead AÑO 1991
DURACIÓN 104 min. PAÍS NUEVA ZELANDA DIRECTOR Peter Jackson GUIÓN Peter Jackson, Stephen Sinclair, Frances Walsh MÚSICA Peter Dasent FOTOGRAFÍA Murray Milne REPARTO Stephen Sinclair, Tomothy Balme, Frances Walsh, Diana Peñalver, Elizabeth Moody, Ian Watkin, Stuart Devenie, Brenda Kendall PRODUCTORA GÉNERO Y CRÍTICA: Terror-Gore / No apta para corazones -ni estómagos- sensibles.
*CURIOSIDADES DE LA PELICULA: (para no perder detalle 0.0 )
En King Kong (2005), cuando Jack Driscoll entra en las bodegas del barco para ver donde puede instalarse, en una de las jaulas para animales del fondo puede leerse "Sumatran Rat Monkey" ( Mono Rata de Sumatra"), haciendo un guiño a esta película.
Peter Jackson hace otra aparición al principio de la película. Se trata del explorador que busca al Simian Raticus, que luego muere mutilado al recibir múltiples mordidas del engendro (las zingaias).
La actriz Elizabeth Moody, quien encarna a Vera Cosgrove, madre de Lionel, también tiene una aparición en "Heavenly Creatures", del mismo director. En ésta interpreta a la profesora de francés, en la escena en que Juliet Hulme (Kate Winslet) llega a la escuela donde estudiaba Pauline Rieper.
El director Peter Jackson dijo que hasta que no se rodase una película más gore que "Braindead" no volvería a rodar cine "gore" y al parecer así fue.
El filme se estrenó con escenas censuradas en Argentina, Australia, Canadá, Chile, Finlandia, Dinamarca, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Alemania, Corea del Sur (antes prohibido), Noruega, Portugal, España, Suecia, Inglaterra y Estados Unidos. Rucilam El cartel de la película que se usó en Japón, mostraba al bebé zombi sentado sobre el regazo de una enfermera "sexy" atada a una silla con cables que le provocaban diversos cortes. Hay un personaje de enfermera en la película, pero para nada se parece a esta y nunca se le vé atada a una silla.
Algunos de los zombis que aparecen en la escena de la fiesta vienen a ser sólo unos extras sin maquillaje moviéndose con los brazos extendidos y salpicados con algo de sangre.
Diana Peñalver (Chicas de hoy en día) es una de las protagonistas de la película.
En la escena final, cuando a la madre de Lionel (transformada en monstruo) le revienta el estómago, todos los líquidos y fluidos corporales que le salen no son otra cosa que litros y litros de mermelada de fresa.
El director, Peter Jackson, aparece como el auxiliar de la morgue.
Durante la escena de la cortadora de cesped, la sangre era bombeada a 5 galones por segundo.
Esta fue la primera película en la que el director Peter Jackson trabajó con actores profesionales. Anteriormente solo lo había hecho con amigos y marionetas.
No hubo ningún corte ni modificación del guión original de Jackson.
Braindead es la película en la que mas litros de sangre artificial se han gastado, en concreto 30.000 litros.
Braindead es el verdadero título de esta película. Por alguna razón, Vidmark Entertainment cambió el título para Inglaterra por el de "Dead Alive". En España pusieron la coletilla del "perro", frase dicha en la película.
"Massacre Suite" de "Meet the Feebles" (anterior película del director Jackson" está tocando el órgano durante el funeral de Mamá.
La escena de Lionel paseando con el bebé fue realizada con dinero sobrante del presupuesto inicial. Esta escena se convirtió en la favorita de Jackson.
En un principio Andres Vicente Gomez y Fernando Trueba iban a intervenir en la producción de Braindead después de ver un pase de Mal Gusto en Cannes 88, pero los coproductores Neozelandeses se rajaron y la película re paralizó... En ese descanso fue cuando Peter escribió Meet the feebles.
DURACIÓN 85 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Roger Kumble GUIÓN Nancy Pimental MÚSICA Edward Shearmur FOTOGRAFÍA Anthony B. Richmond REPARTO Cameron Diaz, Christina Applegate, Thomas Jane, Selma Blair, Parker Posey, Jason Bateman PRODUCTORA Columbia Pictures WEB OFICIAL http://www.spe.sony.com/movies/thesweetestthing/ GÉNERO Y CRÍTICA:Comedia romántica / SINOPSIS: La atractiva Christina Walters (Cameron Diaz), inesperadamente y tras años evitando relaciones serias con los hombres, una noche de fiesta conoce a su media naranja. Cuando a la siguiente mañana se entera de que de ha dejado la ciudad, Christina y su mejor amiga, Courtney (Christina Applegate), salen en su búsqueda y se encuentran con una serie de contratiempos durante su viaje.
"Producto ínfimo, una historia sin pies ni cabeza que es una especie de tosco episodio más de la tradicional comedia televisiva de situaciones, pero donde han incluido cuantas groserías sobre sexo y escatología se le han pasado por la cabeza al guionista"
Aquí os dejo la mejor canción que jamas oí del "PENE" x'D
GUION: Tom Schulman (Oscar el mejor guión original en 1989)
INTERPRETES: Robin Williams (John Keating)
Robert Sean Leonard (Neil Perry)
Ethan Hawke (Toth Anderson)
MUSICA: Maurice Jarre
Fue nominada a 4 Oscars: mejor película, director, actor principal y guión original. Le dieron este último. Es una película que en su estreno contó con el favor de crítica y público, especialmente estudiantes y profesores, que acudieron a verla masivamente a los cines.
El director -Peter Weir- es conocido por títulos como Gallipoli, Unico testigo y posteriormente Matrimonio de conveniencia.
Estamos en 1959 en la Academia Welton, una estricta y prestigiosa escuela privada situada en Vermont (Nueva Inglaterra, USA). A ella se incorpora John Keating -antiguo alumno de la Academia- como profesor de Literatura en el curso de preparación para la Universidad. "Tradición, honor, disciplina, grandeza" son los 4 pilares de la educación que se imparte en este colegio de élite. Pero Keating está dispuesto a romper, con sus peculiares métodos pedagógicos, estos principios: quiere inculcar en sus alumnos el amor por la libertad y la búsqueda de la belleza como principales linderos del camino que conduce a la realización del ser humano.
La historia es muy original y está contada con exquisita sensibilidad. La fotografía es excelente (de John Seale, australiano colaborador habitual de Peter Weir). La música de Maurice Jarre es muy sugerente y cálida; no en vano tiene tres Oscars por las bandas sonoras de Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago y Pasaje a la India.
En cuanto a la interpretación, el peso recae sobre Robim Williams, que no se llevó el Oscar: su caracterización como profesor es realmente modélica. Le dan la réplica con intachable brillantez los jóvenes actores, especialmente Robert Sean Leonard, el líder del grupo, sobre el que descansa la intensidad dramática de la película.
El guión es culto y compensado.
Por todo ello, El Club de los poetas muertos es una de las películas más originales de los últimos años, y es un esperanzador ejemplo de un estilo profundo y preciosista de hacer cine, que ya parecía definitivamente enterrado
Versos de Walt Whitman citados en la película
*Coged las rosas mientras podáis;
veloz el tiempo vuela.
la misma flor que hoy admiráis,
mañana estará muerta......
*Que tú estás aquí,
que existe la vida y la identidad,
que prosigue el poderoso drama
y que tú puedes contribuir con un verso.
Palabras de Henry David Thoreau que se citan
"...vivir a conciencia,
de extraer todo el meollo a la vida...
para no descubrir, en el momento de la muerte,
que no había vivido".
Otros versos que se citan
*Venid, amigos.
No es tarde para buscar un mundo nuevo,
pues sueño con navegar más allá del crepúsculo.
Y aunque ya no tengamos la fuerza
que antaño movió cielos y tierra, somos lo que somos,
un mismo temple de corazones heroicos,
debilitados por el tiempo,
pero voluntariosos para luchar, buscar y encontrar,
y no rendirse.
Aquí os dejo una de las mejores escenas de la película
MUAJAJA MUAHAHA Vaya tela !!! lo que hay que escuchar, pa morirse un adelanto.. ERES TAN FEA QUE EN VEZ DE TENER MENSTRUACION TIENES MONSTRUACION jajajajajajajajaja esk me meo!!!!
Y DEL GRAN "TIM BURTON" ....UNA DE MIS PÉLICULAS PREFERIDAS, ES DE ESAS PELÍCULAS K TODO EL MUNDO TIENE QUE VER, COMO ET, LA HISTORIA INTERMIABLE,¿QUIEN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT?,COOL WORLD, DENTRO DEL LABERINTO.. SON PELÍCULAS QUE A LOS QUE LAS VIMOS DE PEQUEÑOS NOS HIZIERON IDOLATRAR AL MUNDO DEL CINE. Y COMO NO.. SU BANDA SONORA.. ES IMPRESIONANTE... DAYYYYYYYY OOO... (THE BANANAS'SONG)
TITULO ORIGINAL Beetlejuice AÑO 1988 DURACIÓN 93 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Tim Burton GUIÓN Michael McDowell & Warren Skaaren MÚSICA Danny Elfman FOTOGRAFÍA Thomas Ackerman REPARTO Michael Keaton, Alec Baldwin, Geena Davis, Winona Ryder, Jeffrey Jones, Annie McEnroe, Sylvia Sidney, Glenn Shadix, Catherine O'Hara PRODUCTORA Warner Bros. Pictures. The Geffen Company Release GÉNERO Y CRÍTICA: 1988: 1 Oscar: mejor maquillaje / Fantástico / SINOPSIS: Un matrimonio de fantasmas (Geena Davis y Alec Baldwin) contrata los servicios de Bitelchus (Michael Keaton), un especialista en asustar mortales, para que ahuyente de la que fue su casa a los nuevos propietarios. ---------------------------------------- "Divertimento con alma de cómic y corazón de cuento sobre casas encantadas, niñas raras y fantasmas con mala leche" (Javier Ocaña: Cinemanía) ---------------------------------------- "Imaginativa cinta (...) excelentes efectos especiales y unos decorados perfectos" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
AQUÍ OS DEJO LA FAMOSA CENA ENCANTADA...
SHAKE SHAKE SHAKE SENORA, EL BAILE DEL FINAL DE WINONA RIDER:
ESTO ES ESPATAAAA!!!!!!!! Y no me podia faltar esta pelicula, para mi de las mejores peliculas k se han hecho en los ultimos tiempos, sali de cine con mi novio.. y los dos queriamos ser ESPARTANOSSS DIOSSSSSSSSS K SUBIDÓNNN :Þ
Reparto:Gerard Butler, Lena Headey, Dominic West, Rodrigo Santoro Director:Zack Snyder Productor:Gianni Nunnari, Mark Canton, Jeffrey Silver, Bernie Goldmann Estreno:viernes 23 marzo 2007 Género:Acción País:EE.UU. Distribuidora:Warner Sogefilms
"300" SINOPSIS
Basada en la épica novela gráfica de Frank Miller, 300 narra una vez más de manera atroz la antigua Batalla de Termópilas, en la que el rey Leónidas (Gerard Butler), junto con 300 espartanos, luchó a muerte contra el Emperador Jerjes y su gran ejército persa. Haciendo frente a insuperables adversidades, el valor y sacrificio de estos hombres inspiró a toda Grecia para unirse contra el enemigo persa, y así decir basta a esa situación en favor de la democracia. La película hace cobrar vida a la aclamada novela gráfica de Miller (Sin City) al combinar la acción real con fondos digitales que reproducen su marcada visión de este antiguo cuento histórico.
CRÍTICA: Tras arrasar en la taquilla estadounidense, finalmente comienza a llegar a territorio europeo "300", la nueva propuesta épica de mundo del celuloide. La película se basa en la novela gráfica de Frank Miller (creador de "Sin City") que relata la famosa batalla de los 300 espartanos contra el imperio persa en las Termópilas. Aunque históricamente no es completamente correcta, lo que destaca de la novela de Miller es su heroico relato y las imágenes violentas y expresivas de los personajes. Zack Snyder dirige la adaptación cinematográfica tras su exitoso debut como cineasta con "El amanecer de los muertos". El realizador consiguió captar la atención de la industria con su opera prima y ahora supera las expectativas con este "blockbuster". Snyder ha conseguido captar fielmente las imágenes, impresiones y formato de la novela de Miller de una manera ejemplar para otras adaptaciones. Su fidelidad al cómic no solo se ve en las imágenes, sino también en la historia, la caracterización de los personajes y la grandeza de los espartanos que ha creado polémica en algunos países por la degradación que muestran hacia los persas (un detalle que se exagera porque los protagonistas son los 300 espartanos, como así lo indica el título). El protagonista es Gerard Butler, a quien oímos en "El fantasma de la ópera" y que ahora comienza su andadura de estrella de Hollywood con este filme que no solo destaca su actuación, sino también su físico y voz (recomendable ver "300" en versión original). Lo curioso y lo que supone la gran hazaña del filme es que se trata de una película para mayores de 18 años, un detalle que limita bastante a las películas en las recaudaciones. "300" ha captado la atención del público adulto y conseguirá marcar tendencia en un nuevo estilo visual del cine adaptado del cómic.
ESTA SE LA DEDICO A MI GRAN AMIGO CREADOR DE POSICION_HORIZONTAL... "ROBITO" ALIAS BILLYCOSTIGAN. muchos besoss nos leemos en el hispano ;-)
TITULO ORIGINAL Braveheart AÑO 1995 DURACIÓN 177 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Mel Gibson GUIÓN Randall Wallace MÚSICA James Horner FOTOGRAFÍA John Toll REPARTO Mel Gibson, Sophie Marceau, Patrick McGoohan, Catherine McCormack, James Cosmos, Brendan Gleeson, Brian Cox, Peter Mullan, Gerard McSorley, Angus MacFadyen PRODUCTORA 20th Century Fox / Icon Productions / Ladd Company GÉNERO Y CRÍTICA: 1995: 5 Oscar: película, director, fotografía, sonido, maquillaje. 10 nominaciones / Aventuras. Drama. Romance / SINOPSIS: En el siglo XIV los ingleses dominan Escocia cobrando grandes impuestos e imponiendo leyes injustas que oprimen a sus súbditos. Uno de éstos es William Wallace, un joven que regresa a sus tierras tras muchos años, después de haber vivido lejos, con su tio, tras la muerte de toda su familia a mano de los ingleses. ---------------------------------------- Tras su prometedor debut en la dirección con la modesta y bienintencionada "El hombre sin rostro" (The Man Without Face, 1993), Gibson sorprende al arriesgarse con una superproducción poco frecuente en los noventa; un drama de 3 horas lleno de fuerza y ritmo sobre un héroe independiente escocés de principios del siglo XIV. Su relato de lucha por la gloria y la libertad, sus asombrosas escenas de acción y su romántica historia la hicieron carne de Oscar, además de arrasar todas las taquillas con una película de pérdidas y conquistas -de tierras y corazones-, que esconde sus debilidades y convencionalismos a base de espectáculo y épica. Muy entretenida. ---------------------------------------- "Interesantísimo drama épico. Excelentes secuencias de acción y brillante puesta en escena para un filme realmente espectacular" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------- "Gibson recupera el sabor de las películas aventureras de los años cincuenta (...) hace gala de una inesperada maestría narrativa y ofrece una obra compleja y excitante" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ----------------------------------------
(en la foto.. EL GRAN ROBITO Y EL IMPRESIONANTE SAMUEL L. JACKSON)BESICOS ROBITO ;*
Y aquí va otra crítica de otras de mis pelis favoritas....
TITULO ORIGINAL Pulp Fiction AÑO 1994 DURACIÓN 153 min. PAÍS EEUU DIRECTOR Quentin Tarantino GUIÓN Quentin Tarantino & Roger Avary MÚSICA Varios FOTOGRAFÍA Andrzej Sekula REPARTO John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Tim Roth, Ving Rhames, Eric Stoltz, Rosanna Arquette, Harvey Keitel, Christopher Walken, Bruce Willis, María de Medeiros, Amanda Plummer, Angela Jones, Quentin Tarantino, Steve Buscemi PRODUCTORA Miramax Films / Band Apart / Jersey Films. Productor: Lawrence Bender GENERO Y CRITICA:1994: 1 Oscar: mejor guión original. 7 Nominaciones: película, director, actor (John Travolta), actor secundario (Samuel L. Jackson), actriz secundaria (Uma Thurman), guión original, montaje. 1994: Cannes: Palma de Oro / Acción. Thriller / SINOPSIS: Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus Wallace. Antes de realizar uno de sus "trabajos", Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de su novia, Mia. Comienzan a hablar sobre lo peligroso de sobrepasarse con la novia del jefe, pero llega la hora de trabajar y ambos deben ponerse en faena. Su misión: recuperar un misterioso maletín. ---------------------------------------- El inefable Tarantino vuelve a demostrar su genial talento en esta brillantísima película de acción, con diálogos y toques de comedia delirantes ("Soy el sr. Lobo, resuelvo problemas") al lado de escenas que rayan lo desagradable por su violencia y crudeza. Maravillosamente filmada, de nuevo sorprende su estructura narrativa y, de propina, resucitó para el cine a un Travolta gordito y magistral. Todo un clásico del cine moderno. ----------------------------------------
"TRANSPORTER" SINOPSIS El ex operador de Fuerzas Especiales Frank Martin vive lo que parece ser una vida tranquila a orillas del Mediterráneo francés, donde presta sus servicios como un "transportador" mercenario que traslada bienes, ya sean humanos o de cualquier otro tipo, de un lugar a otro. Sin preguntas de por medio. Frank, que en su Mercedes equipado lleva a cabo misiones y a veces peligrosas, se apega a un estricto juego de reglas que nunca rompe.
Merece la pena verla, ;-) , si lo llego a saber me presento como voluntaria para rodar la escena de "mesa" con jason jijijiji
"TRANSPORTER 2" SINOPSIS Frank Martin es el mejor en el negocio. Este antiguo miembro de las Fuerzas Especiales se hace contratar como "transportista" mercenario para llevar mercancías (personas o cualquier otra cosa). Es muy simple, hace la entrega sin hacer ninguna pregunta. Frank se ha trasladado del Mediterráneo francés a Miami, Florida, donde como favor hacia un amigo, está trabajando como conductor de la acaudalada familia Billings. Hay muy pocas cosas que puedan sorprender al transportista, pero el niño Jack Billings es eso precisamente, una de ellas; Frank ha hecho buenas migas con Jack, de seis años de edad, a quien lleva y trae del colegio. Pero cuando Jack es objeto de un secuestro, Frank debe emplear todas sus habilidades para el combate, demostradas sobradamente en acción, para recuperar al chico y desbaratar el plan de los secuestradores de liberar un virus que matará a cualquiera que entre en contacto con el mismo.
TRAILER:
ATENCION A LOS SEGUIDORES DE FRANK MARTIN (JASON STATHAM):Ya está confirmado, y Jason Statham volverá a ponerse en manos de un volante para dar vida a Frank Martin en Transporter 3, conductor que ofrece sus servicios al mejor postor, sin importar el destino ni la carga.
Esta tercera entrega se rodará entre Francia y Rusia durante 16 semanas, y definitivamente se confirman los rumores que colocaban a Olivier Megaton como su director.
Ademas de Transporter 3, Statham tiene previstos otros proyectos interesantes de aquí a 2009. Entre ellos destacan The Brazilian Job, secuela de la película estrenada en 2003, The italian job, y en la que volverá a estar acompañado en el reparto por Mark Wahlberg, Charlize Theron y Seth Green. Y también la secuela de Crank, Crank 2, cuyo título en inglés es Crank 2: Alto voltaje. Este título es de especial interés, ya que despierta cierta curiosidad ver cómo resuelven el final de la primera película.
Abierto hasta el amanecer (1996): Director: Robert Rodríguez Intérpretes: George Clooney, Quentin Taranino Harvey Keitel, Juliette lewis.
Dos famosos asesinos estadounidenses,los hermanos Gecko, tienen a la polica y al FBI pisándoles los talones. Necesitan pasar la frontera hacia Méjico como sea para recibir un gran suma de dinero en un bar con buen ambiente.... si nadie sangra xD.
Dirigida por le irregular Robert Rodríguez, escrita por el gran Quentin Tarantino (Reservoig dogs) y protagonizada por él mismo, George Clooney y Harvey Keitel.
Si te gusta el cine de acción, vampiros y humor negro... de los 108 minutos de metraje no te vas a aburrir ninguno. Ésta es una película sobre los chupasangres, que se aleja de los tópicos y que divierte y sorprende a la vez.
Y bueno aquí os dejo el video con la espectacular Salma Hayeck y su "espectacular bailecito"
Pues si ésta soy yo y este es mi rinconcito... y que puedo contar de mí? ... nada, yo no voy a contar nada, simplemente se me antojó hacerme un blog, porque están de moda y .. en eso estoy.